Saltar al contenido

Este 14 de setiembre se inicia el Diplomado en Auditoría de Controles de TI

  • por
diplomado en auditoría de controles de TI - Temario

El Diplomado en Auditoría de Controles de TI se llevará a cabo en las instalaciones del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental de Lambayeque, desde este 14 de setiembre. Las inscripciones están abiertas. Las vacantes son limitadas.

El programa se desarrollará en 12 semanas con un total de 72 horas académicas, los días sábados de 3:00pm a 8:00pm.

Objetivos del Diplomado

Se espera que, finalizando el Diplomado en Auditoría de Controles de TI, el participante sea capaz de:

  • Planificar y ejecutar una auditoría de controles de TI.
  • Evaluar la alineación entre la estrategia de la organización y la estrategia de TI.
  • Identificar debilidades, riesgos y problemas asociados a las TI para evaluar impactos que afecten la operación.
  • Comprender y aplicar los marcos de trabajo, buenas prácticas y estándares internacionales relacionados con la auditoría, para identificar riesgos y controles asociados a las TI.
  • Reportar de manera efectiva y oportuna los hallazgos detectados en el desarrollo de las auditorías, para facilitar la toma de decisiones en las organizaciones.
  • Desarrollar la capacidad para auditar controles generales de TI y controles de aplicación en una organización.

Temario del Diplomado en Auditoría de Controles de TI

El Diplomado de Especialización contará con 22 sesiones teórico-prácticas. A continuación se detalla el contenido de cada una de la sesiones:

  1. Riesgos de TI
  2. Controles de TI
  3. El proceso de auditoría de TI
  4. Planificación de la auditoría
  5. Recorrido y pruebas de auditoría
  6. Evidencia de auditoría
  7. Papeles de trabajo
  8. Gobierno y gestión de TI con COBIT 2019
  9. Adquisiciones de hardware y software
  10. Gestión y desarrollo de sistemas
  11. Gestión de cambios a programas
  12. Segregación de funciones de cambios a programas
  13. Acceso lógico
  14. Monitoreo y segregación de funciones de acceso lógico
  15. Identificación y autenticación de usuarios
  16. Usuarios administradores
  17. Acceso físico
  18. Revisión de seguridad de plataformas
  19. Tareas programadas
  20. Copias de seguridad y restauraciones
  21. Gestión de incidentes y problemas
  22. Otros controles de operaciones de TI
  23. Controles de aplicación
  24. El informe de auditoría

¿A quién está dirigido?

El Diplomado en Auditoría de Controles de TI está dirigido principalmente a: Consultores de TI, Estudiantes de último año y Profesionales de Ingeniería de Sistemas, Informática y áreas afines , Auditores Operativos, Financieros y de Cumplimiento, y Auditores Internos

Docente

El Diplomado en Auditoría de Controles de TI estará a cargo del Ing. CIP Luis Otake.

Luis es Ingeniero de Sistemas egresado de la UNPRG. Gerente General de Audiconsulti S.A.C. Gold member de ISACA. Academic Advocate de ISACA desde el 2013. Cuenta con experiencia en consultorías y auditorías de controles de TI, tanto en empresas públicas como privadas de Perú, Chile y Guatemala; principalmente en los sectores de finanzas, electricidad, gas y petróleo, agroindustria, avícola y ganadería, y manufactura. Ha trabajado como Consultor Senior en Advisory Services de EY (Ernst & Young) y como Auditor Interno en Corporación Coroz (Gandules). Cuenta con más de 19 años de experiencia docente en diferentes universidades (UNPRG, USAT, USMP Filial Norte). Ha sido Presidente del Capítulo de Ingeniería Industrial y de Sistemas del CIP CD Lambayeque (2013-2015).

Informes e inscripciones

A continuación, se detalla la información de contacto:

Calle María Izaga N° 680 Oficina 4to piso – Chiclayo
Celular: 923 568 817
sistemas@ciplambayeque.com / www.ciplambayeque.com

Adicionalmente, puedes dejar tus comentarios al final del post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *